Cuando una pareja decide ampliar a los miembros de su familia, empiezan los preparativos para concebir, pero cuando pasa más de un año en que intentan embarazarse y no lo logran, las alarmas empiezan a sonar. Es cuando ambos buscan la ayuda de un profesional en fertilidad para determinar las causas, ¿es el hombre, la mujer o qué pasa?
Podrían ser muchas cosas, pero cuando hablamos de infertilidad masculina, hay varios factores de riesgo y causas que pueden generarlo, conoce más de este tema a continuación.
Factores de riesgo y causas
Estos son algunos de los factores de riesgo relacionados con la infertilidad en el hombre:
- Trauma o lesión en los testículos, esto altera su función, así como los tejidos y conductos.
- Las infecciones genitales actuales o en el pasado, interfieren con la producción de espermatozoides, ya que a veces se generan bloqueos de los conductos por cicatrices. Algunas de estas infecciones, no causan daño a largo plazo.
- Los antecedentes de prostatitis (hinchazón e inflamación de la próstata), afectan la calidad seminal y la cantidad de espermatozoides.
- Fumar tabaco produce que los espermatozoides pierdan movilidad, reduce el volumen seminal, el recuento y provoca esperma anormal.
- Consumir alcohol hace que disminuya la producción de testosterona y aumenta la de estrógenos, así como la generación de espermatozoides anormales.
- La exposición de los testículos a temperaturas altas ocasiona que la calidad seminal disminuya y se reduzca la producción de espermatozoides.
- Los testículos no descendidos o también conocido como criptorquidia, causan esterilidad en los hombres, ya que los testículos para producir una correcta cantidad de espermatozoides deben estar a temperaturas inferiores de la temperatura corporal, lo que genera la muerte de células germinales.
- Los tumores en los testículos en ocasiones ejercen presión sobre ellos y no permiten que funcionen con normalidad. Ocasionando también que las hormonas se alteren y no se generen espermatozoides.
- Y por último, la varicocele también es un factor que influye, es una dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos, las cuales se vuelven tortuosas y alargadas. Tiene efecto en el funcionamiento de los testículos, disminuye la producción de testosterona y con esto se generan menos espermatozoides de calidad.
Estos son sólo algunos de los factores y causas más comunes, ¿sufres de alguno de la lista? Recuerda que para conocer más sobre infertilidad masculina y tratamientos, puedes mandarnos tus datos para crear una cita con los expertos en fertilidad.